

Chari nos presenta su paso por el proyecto “El archivo de la Experiencia”
Chari recuerda su llegada a Barcelona, más concretamente al barrio del Somorrostro, un conocido distrito de barracas al lado de la playa. En su época, en aquella zona se concentraban todos lo inmigrantes y los gitanos de la ciudad. La familia de Chari llegó a Barcelona con la esperanza de ganarse mejor la vida y de prosperar, pero se encontraron en una situación peor de la que vivían en el pueblo. A pesar de la decepción, el ambiente en las barracas era fraternal y la gente se ayudaba mutuamente con lo poco que tenían.
Si ud. no puede ver el vídeo, este es el enlace: clic aqui para ver video
Conozco a Chary y a su familia, nos conocimos en el Casal Joan Maragall, yo les aYUDABA UN POCO EN LO QUE SABÍA: montamos una coral, aprendieron a bailar sevillanas, tenhíamos clase decultura general, leíamos y escribíamos íbamos a cantar villancicos a las recidencia de ancianos por Navidad, participábamos en los conciertos que organizaba nuestro sdinamizador “Paco Matas”, y así fuimos formando un grupo de amistad y ayuda quwe despues de casi más de 15 años, seguimos haciendo y participando en todo lo que se nos ofrece. Estamos muy contentas y con ganas de seguir adelante despues de tantos años.
Carmela
Chary es una mujer buena valiente y luchadora, con muchas ganas de aprender y compartir lo que sabe con todas sus compañeras. Yo siempre digo que es uno de tantos valores, (que podía haber llegado muy lejos en todo lo que le hubieran ofrecido, estudios… y que por falta de oportunidades y nece3sidad de ayudar en casa, pronto se tuvo que poner a trabajar ,como otras tantos/as que llegamos aquí esperando una vida más digna y alejarnos de los “señoritos aNDALUCES” QUE SE CREÍAN nuestros amos y señores, con derecho a “TODO”
aqui nací yo,y de aqui nos mandaron a montjuit,en el pabellon de beljica,( aswi se llamaba )